Arranca el Corpus 2012 sin Misteris y en el 500 aniversario de la roca más antigua
Hoy comienza oficialmente la actividad del Corpus Christi de la ciudad de Valencia, con la Misa y Pregón en el Patriarca. El acto religioso será oficiado por el arzobispo de Valencia, Carlos Osoro y el pregón correrá a cargo del periodista e investigador valenciano Baltasar Bueno quien
ya declaró en @veusdefesta que ha recopilado varias anécdotas para no
ceñirse a un discurso típico y tradicional basado en la procesión como
todos los años.
La Roca Diablera en la plaza de la Virgen
Este año, poder confeccionar la procesión “corpusiana” (tanto la
cabalgata del convite matinal como la procesión de la tarde), ha sido
todo un reto para “
Amics del Corpus” , ahora bajo la presidencia de
Antonio Rosell, y el
Ayuntamiento de Valencia.

Las rocas en una instantánea posterior a 1912 reducidas de tamaño.
Así, con la aparente tranquilidad, pero a la vez preocupación que
conlleva organizar y poner en marcha una festividad de gran magnitud
como es la del Corpus de la ciudad de Valencia entrevistamos a Jose
Ramón Pons, en su día presidente de la asociación “ Amics del Corpus” y
hoy parte activa de esta con su personaje de “Angel Custodio” y
“Presidente de Honor” de la asociación, cuyo nombramiento se le
entregará está noche como también lo recibirá el pregonero y el
Ayuntamiento de Llutxent.

El presidente de honor de Amics del Corpus, José Ramón Pons
Dejando atrás la polémica surgida por los ropajes en posesión de
Casa Insa,
que pedía una cantidad económica desorbitada por su venta, a la que el
ayuntamiento no puede hacer frente, el trabajo ha dado sus frutos y la
ciudad, finalmente, podrá disfrutar de su procesión del Corpus.
Colaboraciones desde distintas organizaciones festivas como la
Semana Santa Marinera, el Corpus de
Almassera, Alboraia, Algemesí y vestimenta recien elaborada a contrareloj por
Enrique Marzal hacen
que el Corpus del cap i casal sea admirado por la gente que salga a la
calle, en un 98% una muy buena cifra teniendo en cuenta lo precipitado
de negociaciones y decisiones.
@vlcciudad/@veusdefesta ¿ Cómo será la procesión de este año?
José Ramón Pons. Sin duda con sus pros y contras Valencia va a tener una gran procesión, no tengo la menor duda.

Un balcón engalanado con motivo de la festividad del Corpus
VLC/VDF. ¿Qué es lo que realmente la gente que admira esta festividad va a echar en falta este año?
JRP. Este año por desgracia no habrán
“misteris” unos 19 personajes y tampoco los “Heraldos” que acompañan a
la Senyera que son ocho. El resto a excepción de los componentes del
Altar del Sacrificio , puedo decir con orgullo que todos. Además, el
nuevo presidente, Antonio Rosell, ha tenido muy en cuenta la
conmemoración del 500 aniversario de la construcción de la Roca más
antigua, la Diablera, restaurada hace poco por el consistorio. Se
descubrirá una placa mañana viernes durante el sopar de la Escaleta para
que la efemérides se recuerde.

Puja de les Roques en la calle del Palau donde la espectacularidad y la tradición se aúnan
VLC/VDF. ¿ Supongo que hay nervios ante tal magnitud y relevancia que ha adquirido la noticia de los trajes?
JRP. Pues la verdad que si, pero sobre
todo por el tema de los ropajes. Me explico este años no es como siempre
en el que el traje era probado y cada asociado tenía su personaje
adjudicado. Este año los trajes son los que son, sin poder “ajustarlos” a
nadie. De todas formas estamos bastante tranquilos, somos muchos
asociados y todos los trajes que hemos conseguido saldrán a la calle el
domingo, tanto por la mañana como por la tarde.

Una lluvia de pétalos cae sobre la Custodia en la calle Bolsería
VLC/VDF. ¿Van a tomar medidas para que esto no vuelva a ocurrir?
JRP. Si. Tenemos una reunión con el ayuntamiento el 14 de julio y en ella sentaremos las bases del Corpus 2013.
VLC/VDF. ¿Qué papel adquiere ahora “Amics del Corpus” que Casa Insa ya se ha desvinculado de la festividad?
JRP. No hay que olvidar que el actor
principal es el ayuntamiento. “Amics del Corpus” pone el factor humano,
ahora nos toca llevar los trajes al “seminario”, organizarlos,
repartirlos, la posterior tintoreria y devolverlos. De esto casi ni nos
enterábamos y ahora ya es función nuestra. Eso sí, la unión entre actor
principal y factor humano es perfecta.
VLC/VDF. ¿Y el vestuario que han dejado otras entidades cómo van a gestionarlo?
JRP. No hay ningún problema. Hemos
levantado actas de todo el material que nos han cedido y está totalmente
certificado y cuantificado. El factor humano se encargará de su
gestión.
VLC/VDF. ¿ Cómo definiría el Corpus 2012?
JRP. El Corpus 2012 será muy digno, como el que más, pero diferente.

Baile de la Moma